DE PINETA A LOS LLANOS DE LALARRI

Desde del Valle de Pineta a los Llanos de Lalarri.

Son las cosas más sencillas que nos ofrece la montaña las protagonistas de nuestra historia, los árboles, las flores, los praderíos y sus singulares habitantes. Alguien dijo una vez que lo más importante eran las pequeñas cosas. Después de visitar los llanos de Lalarri uno se convence de cuánta razón tenía.

Desnivel:

332 metros.

Horario:

Una hora 15 minutos.

Dificultad:

Baja. Buen camino en una primera parte del recorrido y pista forestal al final.

Recorrido:

Partimos del refugio de Pineta (a 248 metros de altitud) por el camino que discurre junto al río Cinca, para salir a la carretera junto al puente y por ella alcanzar la ermita en memoria de Nuestra Señora de Pineta. Es ahí donde vamos a tomar el camino, señalizado como senda pirenaica gr-11, que parte justo detrás de ésta y se interna en el refrescante bosque de hayas conocido como selva pochas.

La belleza del recorrido nos hace olvidar la cuesta, que se prolonga hasta llegar a una zona de pinos, donde el camino suaviza su trazado, antes de desembocar en la pista forestal de Lalarri. la tomaremos a la derecha, de forma que después de unas curvas para ganar desnivel, son los Praderíos y helechos quienes nos acogen y sitúan sobre los llanos de lalarri a 1580 m de altitud.

A la bajada podemos seguir el recorrido marcado por la pista que nos lleva al Parador Nacional de Monte Perdido o bien bajar por el camino que visitan las cascadas de Lalarri.

Aprovecha tu estancia en Sobrarbe para practicar barranquismo en Ainsa.

Cascada de Lalarri